PEROTTI ENCABEZÓ UNA REUNIÓN CON LAS EMPRESAS ADJUDICATARIAS DEL PROGRAMA SANTA FE MÁS CONECTADA
Durante el encuentro se valoró el importante avance en la etapa 1 y 2 del proyecto que contempla 134 barrios populares, más de 300 escuelas, y se abordó la necesidad de adecuar los plazos para la etapa 3 por las restricciones de las importaciones.

El gobernador de la provincia, Omar Perotti, encabezó este martes un encuentro de trabajo con representantes de las empresas adjudicatarios del programa Santa Fe Más Conectada, con el objetivo de evaluar la marcha y optimizar los plazos.
Durante el mismo, se valoró el importante avance en la etapa 1 y 2 del proyecto para 134 barrios populares, más de 300 escuelas, y la necesidad de readecuar los plazos por las restricciones propias de las importaciones que tienen algunas empresas durante la etapa 3, que contempla los 4.500 km de fibra óptica que conectarán a todos los pueblos y ciudades de la provincia. Ante esta dificultad el gobierno provincial se encuentra llevando adelante las gestiones ante los organismos correspondientes.
Cabe señalar que , que permita brindar un servicio de internet de calidad, el Programa de Inclusión Digital y Transformación Educativa Santa Fe+Conectada, busca ampliar y modernizar la infraestructura del sistema de conectividad de la provincia, reducir las brechas tecnológicas y prestar de manera eficiente los servicios públicos.
Actualmente está en ejecución la primera y segunda etapa de la obra. La primera permitirá dotar de conectividad a 12 barrios populares de Rosario y otros 8 de Santa Fe. La segunda etapa comprende obras de conectividad en 114 barrios populares de Santa Fe y Rosario. De esta manera, con una inversión total de 10 millones de dólares, 134 barrios populares de las dos ciudades más pobladas de la provincia tendrán acceso a wifi libre.