ALERTA PREVENTIVA POR TRIQUINOSIS

Desde la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria indican no consumir ni comercializar productos de Grupo Covi elaborados en mayo, junio y julio de 2022

Actualidad Por: Info Cañas 18 de agosto de 2022
298035770_380987587516921_123733358207888994_n

Motivo: posible presencia de trichinella spiralis (triquinosis).

La Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSAl), organismo descentralizado del Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe, junto con los municipios de Rufino, Venado Tuerto, G. Baigorria, Firmat, Hughes y Wheelwright, se encuentran trabajando en la investigación de casos sospechosos de triquinosis que estarían asociados al consumo de productos alimenticios elaborados por “Covinich Juan Carlos”, fecha de elaboración probable durante mayo, junio y julio del 2022. En particular, con fecha 16/08/22 el Informe de Laboratorio de la ASSAl Nº 41252 correspondiente a muestra del producto alimenticio “Salamín”, marca “Covi”, establecimiento SENASA Nº 5118/124262/1, concluye con Triquinosis positivo (presencia de trichinella spiralis).
 
En consecuencia y, a fin de proteger la salud de los consumidores, se recomienda a la población a modo preventivo, que se abstenga de consumir los productos alimenticios de la citada marca que se encuentren en el período de aptitud que se detallan a continuación:

grupo-covi-cuadro

En caso de haber consumido el/los alimentos citados y que se presenten alguno de los signos y síntomas iniciales compatibles con la Triquinosis como dolores musculares, fiebre, síntomas gastrointestinales y/o edema o hinchazón de parpados, realicen una consulta médica inmediatamente. Se destaca que los síntomas de triquinosis pueden presentarse hasta 45 días corridos posteriores al consumo del alimento.
 
 
Por lo tanto, por verificarse que la mayor parte de los casos identificados asociados al brote han manifestado haber consumido productos procedentes de dicho elaborador y que existe una muestra con el patógeno confirmado, de forma preventiva, a fin de proteger la salud de la población se solicita a la Red de Trabajo de ASSAl que:
 
En boca de expendio: quienes tengan en su poder los productos para su venta, cesen su comercialización
 
 
Auditores:
1. En caso de constatar la comercialización de alguno/s de los productos alimenticios antes detallados, intervenir los mismos, tomar muestra por triplicado y verificar la documentación de origen (facturas, remitos, etc.) que permita establecer trazabilidad al distribuidor y/o elaborador.
2. Enviar toda la documentación generada vía correo electrónico a [email protected] con el asunto "Brote Triquinosis"
 
 
Ante cualquier duda, por favor comunicarse a [email protected] y [email protected]

Te puede interesar

A CUIDARNOS DEL CALOR

Las altas temperaturas ponen en riesgo la salud de las personas, especialmente de los mayores de 60 años y de los bebés y niños

7047ee30-c2ad-4476-8a98-0c6a70985386

DONACIÓN DE ÚTILES ESCOLARES

La Municipalidad de Villa Cañás agradece a la Peña Xeneize de Villa Cañás por la donación de los útiles escolares que fueron juntados a través de una colecta solidaria.

9f8cad97-a4b5-45a5-af79-2b29fdb283fc

EL MUNICIPIO AVANZA CON SERVICIOS EN EL BARRIO DE LA EXQUINTA SFACIOTTI

La Municipalidad de Villa Cañás, a través del área de Obras Públicas, avanza con diferentes obras y servicios en el barrio de la exquinta Sfaciotti, donde las familias beneficiarias del Programa Municipal “Primer terreno para la construcción de Vivienda” están levantando sus casas.

1a9b06e8-f93e-4fb9-b494-75d40a700b01

EL MUNICIPIO PODRÁ HACER CERTIFICACIONES DE FIRMAS

El intendente de Villa Cañás, Norberto Gizzi, firmó un convenio con la Inspección General de Personas Jurídicas (IGPJ), el cual faculta a la Municipalidad a verificar las firmas y certificar copias de la documentación que asociaciones civiles locales e instituciones deportivas, educativas e intermedias tienen que presentar para regularizar trámites y obtener la personería jurídica.

4008b143-e63a-4da6-8094-fa58f12c33f7